. . .

Muere en Moscú jefe de Defensa NBQ ruso en un atentado

Muere en Moscú el jefe de Defensa NBQ ruso en un atentado explosivo

El teniente general Ígor Kirílov y su asistente fallecieron tras la detonación de un artefacto. El caso ha sido calificado como ataque terrorista.


El jefe de las Tropas de Defensa Radiológica, Química y Biológica (NBQ) de las Fuerzas Armadas de Rusia, teniente general Ígor Kirílov, murió en la madrugada del martes en Moscú debido a la explosión de un artefacto, según confirmó el Comité de Investigación ruso. En el incidente también perdió la vida su asistente. El ataque ocurrió en la avenida Riazanski, cuando un artefacto explosivo colocado en un scooter fue detonado a distancia.

Las autoridades abrieron una causa penal por asesinato, terrorismo y tráfico ilegal de armas, en virtud de los artículos 105, 205 y 222 del Código Penal ruso. La investigación está siendo supervisada directamente por el presidente del Comité de Investigación, Alexánder Bastrykin, con la participación de la Fiscalía General. Actualmente, equipos especializados revisan las grabaciones de las cámaras de seguridad en la zona para identificar a los responsables.

Un ataque calculado y con fines políticos

Datos preliminares sugieren que la explosión tuvo una potencia de entre 100 y 300 gramos de TNT y fue activada mediante señal de radio, lo que indica que el perpetrador podría haber estado cerca del lugar. Fuentes oficiales rusas atribuyen el atentado a estructuras vinculadas al Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU), una hipótesis replicada por medios internacionales como Reuters y The Kyiv Independent.

El teniente general Kirílov era conocido por sus críticas públicas hacia las actividades biológicas de Estados Unidos, especialmente en Ucrania. Desde 2017, Kirílov había liderado las Tropas de Defensa NBQ, denunciando en reiteradas ocasiones la existencia de laboratorios financiados por el Departamento de Defensa estadounidense cerca de las fronteras rusas. En 2022, aseguró que dichos centros generaban riesgos epidémicos en regiones específicas y acusó a Kiev de violar la Convención sobre Armas Químicas durante el conflicto.

Durante la pandemia de COVID-19, Kirílov encabezó los esfuerzos científicos del ejército ruso, facilitando el desarrollo del sistema de pruebas diagnósticas y colaborando en la creación de la vacuna Sputnik V junto al Centro Gamaleya. Su rol en este proceso fue clave para la respuesta sanitaria en Rusia.

La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, destacó el legado de Kirílov, calificándolo como un funcionario que “trabajó por la verdad y la patria”. Agregó que “a cara descubierta, desenmascaró provocaciones internacionales” vinculadas a la OTAN y a operaciones biológicas estadounidenses en distintos escenarios.

Las pesquisas continúan para esclarecer los responsables directos y la motivación detrás de este ataque.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación! 

Dejanos tu mensaje