. . .

El Gobierno elimina 11 programas sociales y culturales en una nueva etapa de ajuste

El Gobierno elimina 11 programas sociales y culturales en una nueva etapa de ajuste

Informate en DiarioPampero.com – El gobierno de Javier Milei suprimió 11 programas sociales y culturales mediante resoluciones del Ministerio de Capital Humano, liderado por Pettovello. La medida, que elimina iniciativas de asistencia y recreación, busca optimizar recursos en un ajuste que ya dejó 30.000 despidos y cerró organismos como el INADI, afectando a sectores vulnerables.

Con 11 resoluciones, el Ministerio de Capital Humano dio de baja iniciativas de asistencia y recreación, argumentando ineficiencia y solapamiento, en línea con el plan de reducción estatal de Milei.

El gobierno de Javier Milei profundizó su política de ajuste al desmantelar 11 programas sociales y culturales mediante resoluciones publicadas en el Boletín Oficial. El Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, justificó la medida como un paso para optimizar recursos y eliminar estructuras que considera obsoletas o redundantes. Entre las iniciativas suprimidas figuran proyectos de integración comunitaria, promoción de derechos y actividades recreativas para niños y adolescentes, algunos vigentes desde hace más de dos décadas.

La decisión abarca la cancelación del “Programa de Integración y Desarrollo Humano Participar en Comunidad” (2020), enfocado en atender necesidades locales, y el “Programa Centro de Promoción de Derechos” (2017), destinado a sectores vulnerables. También se eliminaron propuestas culturales y de esparcimiento como el “Programa Espacio Unzué” (2015) y el “Programa Nacional de Derecho al Juego – Jugar” (2020), que buscaban garantizar acceso a la recreación infantil. El Ejecutivo argumentó que estas iniciativas no encajan en la actual estructura administrativa o duplican funciones.

Ajuste sostenido en el sector público

Además, se disolvieron el “Programa Nacional de Promoción y Protección de Derechos” (2018), orientado a la convivencia familiar, y el “Proyecto Institucional Colonia Gutiérrez e Instituto Manuel Lucio y María Cruz Inchausti” (2015), junto con la “Línea Activar” (2023), que promovía la participación adolescente. Desde el ministerio aseguran que estas bajas permitirán modernizar la gestión y reducir costos operativos. La medida se suma a una serie de recortes que, desde diciembre de 2023, incluyeron el cierre de organismos como el INADI y la desvinculación de 30.000 empleados públicos.

El ajuste golpeó con fuerza al Ministerio de Capital Humano, donde 2800 trabajadores fueron despedidos, especialmente en la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, que ya había perdido 3600 contratados en marzo de 2024. La eliminación de estos programas refleja la apuesta del gobierno por un Estado más reducido, una línea que mantiene pese a las críticas por su impacto en sectores vulnerables.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación! 

Dejanos tu mensaje