. . .

La Pampa refuerza su gestión hídrica con innovadores proyectos en 2024

La Pampa refuerza su gestión hídrica con innovadores proyectos en 2024

La Secretaría de Recursos Hídricos de La Pampa presentó un balance anual destacado por avances administrativos y proyectos educativos, incluyendo un circuito interactivo del agua y una biblioteca hídrica digital. Además, la provincia lidera gestiones en cuencas interjurisdiccionales y trabaja en estrategias conjuntas frente a inundaciones.


Proyectos educativos y administración moderna

El secretario José Gobbi detalló cómo la Secretaría de Recursos Hídricos ha evolucionado en 2024. La mudanza a la exresidencia de gobernadores permitió optimizar espacios e impulsar iniciativas innovadoras, como la creación de una biblioteca hídrica que reunirá más de cinco mil documentos y mapas históricos de La Pampa. Además, se desarrolla un centro interactivo del agua que integrará recorridos educativos internos y senderos al aire libre.

En colaboración con otros organismos, se avanza en digitalizar y centralizar la información hídrica provincial para facilitar el acceso público, una herramienta clave para escuelas y ciudadanos interesados en la sostenibilidad del recurso.

Acciones en cuencas y manejo de acuíferos

Gobbi destacó avances en la gestión de cuencas interprovinciales como el río Atuel, donde La Pampa sigue exigiendo el cumplimiento de fallos judiciales para garantizar los caudales necesarios. También se están fortaleciendo las unidades de gestión de acuíferos estratégicos, un recurso vital en un contexto económico desafiante.

Por otro lado, se trabaja en un plan de contingencia para minimizar el impacto de futuras inundaciones, especialmente en el noreste provincial. Este esfuerzo incluye el aporte de tecnología como imágenes satelitales y colaboración entre organismos, universidades y comunidades locales.

Liderazgo en el COHIFE

Por primera vez, La Pampa preside una comisión del Consejo Hídrico Federal, encargada de gestionar relaciones internacionales y buscar financiamiento externo para proyectos. Esta nueva posición refleja la capacidad técnica y política de la provincia en la defensa de sus recursos hídricos.

En resumen, 2024 cierra con avances significativos en infraestructura, gestión de recursos y educación ambiental, posicionando a La Pampa como un modelo de sostenibilidad hídrica en el país.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación! 

Dejanos tu mensaje