. . .

Masiva marcha de jubilados al Congreso: hinchadas y sindicatos se unen contra el ajuste y la represión

Masiva marcha de jubilados al Congreso: hinchadas y sindicatos se unen contra el ajuste y la represión

Informate en DiarioPampero.com – Hoy a las 17, jubilados protestan en el Congreso junto a hinchas de fútbol y sindicatos contra el ajuste de Milei. Tras semanas de represión, la marcha crece y enfrenta el protocolo de Bullrich, que promete detenciones. Exigen mejoras en haberes y medicamentos gratis.

Este miércoles, desde las 17, jubilados volverán al Congreso en una protesta que suma el apoyo de hinchas de fútbol y sindicatos. Tras semanas de represión, la manifestación crece en respuesta al protocolo de Bullrich, quien amenaza con detenciones.

Hoy, 12 de marzo de 2025, miles de jubilados se congregarán frente al Congreso de la Nación a las 17 para exigir mejoras en sus haberes, acceso gratuito a medicamentos, la continuidad de la Moratoria Previsional y la defensa del Fondo de Garantía de Sustentabilidad. Lo que comenzó como una protesta semanal contra el ajuste del gobierno de Javier Milei toma ahora un carácter masivo con la adhesión de hinchas de fútbol, sindicatos y organizaciones sociales, en un contexto marcado por la tensión con las fuerzas de seguridad.

La semana pasada, un grupo de hinchas de Chacarita se sumó a la marcha y enfrentó la represión policial junto a los jubilados. Las imágenes de ese episodio recorrieron las redes sociales y desataron una ola de solidaridad: parcialidades de clubes como Boca, River, Independiente, Racing, San Lorenzo, Vélez, Estudiantes, Gimnasia La Plata, Argentinos Juniors, Tigre, Lanús, Atlanta, Ferro, All Boys, Temperley, Almirante Brown, Deportivo Morón, Quilmes, Nueva Chicago, Excursionistas y Los Andes, entre otros, confirmaron su presencia. Las consignas “Estamos con los jubilados” y “Basta de pegarle a nuestros viejos” resuenan junto a una frase de Diego Maradona de 1992: “¿Cómo no los voy a defender? Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”, destacada en un flyer de hinchas de Boca.

Sindicatos y organizaciones en pie de lucha

El apoyo no se limita al fútbol. Sindicatos de peso como La Fraternidad, liderada por Omar Maturano, se movilizarán junto a la Juventud Sindical, la UGATT y la CATT, que reúnen a más de 30 gremios del transporte. “Defendemos a nuestros jubilados, saqueados y reprimidos por el Estado Nacional”, declararon. Las dos CTA, por su parte, convocaron a un “Jubilazo Federal” con marchas en todo el país, mientras la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) subrayó que “la lucha es una sola, de activos y pasivos”.

La respuesta del gobierno no se hizo esperar. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, endureció su postura frente a la protesta. En declaraciones radiales este martes, afirmó que se prepara una resolución para hoy o mañana que permitiría detener a manifestantes si “infringen el artículo 194 del Código Penal” al interrumpir el transporte o enfrentarse a la Policía. Calificó la marcha como una “provocación total” y lanzó una advertencia: “Que no se animen, porque nos van a encontrar”. Bullrich insists en que el país “está en paz” y busca evitar un retorno a los piquetes, aunque los antecedentes de represión con su protocolo antipiquetes mantienen en alerta a los organizadores.

Con una mezcla de indignación y organización, esta marcha promete ser una de las más numerosas de los últimos tiempos, uniendo a sectores diversos en defensa de los jubilados y en rechazo a las políticas de ajuste y represión.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación! 

Dejanos tu mensaje