
Hallan en La Rioja, Argentina, el fósil de Huayracursor jaguensis, un dinosaurio de 230 millones de años que aporta claves sobre la evolución temprana.

Hallan en La Rioja, Argentina, el fósil de Huayracursor jaguensis, un dinosaurio de 230 millones de años que aporta claves sobre la evolución temprana.

Descubren en Neuquén una nueva especie de dinosaurio saurópodo que vivió hace 95 millones de años y medía más de 18 metros.

Científicas del CONICET hallan en San Luis una flor fósil de 113 millones de años, la más antigua registrada en Argentina.

Descubren en Neuquén restos fósiles de un reptil marino que habitó la Tierra hace más de 90 millones de años Un productor rural encontró restos fósiles en su campo de Loncopué. Expertos confirmaron que se trata de un ictiosaurio, reptil marino que habitó los océanos durante la era mesozoica. Las piezas fueron recuperadas por especialistas […]

Descubrimiento notable – Un equipo de paleontólogos rescató fósiles de especies extintas en La Pampa, asegurando su preservación para futuras investigaciones.

Descubrimiento histórico – Científicos estudian restos de un gliptodonte en Mercedes, con el objetivo de reconstruir el pasado ambiental de la región.

Descubrimiento revelador – Un fósil en la Antártida confirma la existencia de Vegavis iaai y su relación con las aves modernas.

El Museo Provincial de Historia Natural de La Pampa presentó recientemente restos fósiles de un oso perezoso que habitó la región hace unos 5 millones de años.

Un fósil diminuto, de apenas el tamaño de una semilla de amapola y con 520 millones de años de antigüedad, ha sido hallado con una conservación excepcional de sus órganos internos

Un equipo internacional de paleontólogos ha revelado el hallazgo de un fósil de una salamandra gigante que habitó en la era glacial previa a los dinosaurios