Ziliotto reafirma el rumbo económico de La Pampa y rechaza el modelo especulativo en la apertura de Expo Pymes 2025

Desde Toay, Sergio Ziliotto inauguró la Expo Pymes 2025 destacando el trabajo y la producción como pilares del crecimiento provincial. Rechazó el enfoque nacional basado en la especulación financiera y anunció nuevas líneas de crédito para dinamizar el consumo y la industria. La muestra continuará todo el fin de semana con fuerte apoyo institucional.
En la inauguración de Expo Pymes, el gobernador Sergio Ziliotto defendió con firmeza el modelo productivo pampeano y cuestionó las políticas nacionales que favorecen la especulación financiera. Ratificó su compromiso con el empleo, la industria local y el valor agregado como ejes del desarrollo, en contraste con el rumbo económico actual del país.
Producción y trabajo como ejes de una economía con identidad pampeana

Con un mensaje enfático a favor del desarrollo industrial y la protección del empleo, el gobernador Sergio Ziliotto encabezó la apertura de la décima edición de la Expo Pymes en el Autódromo de Toay. Acompañado por autoridades provinciales, municipales y referentes del sector productivo, destacó la importancia del evento como vidriera del entramado económico pampeano y reafirmó que su gestión continuará apostando a la industria, el trabajo y la generación de valor.
Frente a una multitud de expositores y asistentes, Ziliotto contrastó el modelo de desarrollo local con la orientación económica del Gobierno nacional, al que acusó de favorecer la concentración y la especulación. “La inclusión se logra con empleo, y el empleo nace del valor agregado”, subrayó. En esa línea, recordó que en La Pampa quienes transforman materias primas están exentos del pago de Ingresos Brutos, y que existen herramientas fiscales para compensar otras cargas tributarias.

El mandatario también ponderó el rol del Estado como promotor de la actividad privada. “El motor de la economía es el sector privado, pero el Estado tiene que estar presente para amortiguar los efectos de las crisis, incentivar la inversión y garantizar reglas claras”, afirmó. En ese marco, anunció nuevas líneas de financiamiento para ampliaciones de vivienda por hasta 30 millones de pesos y para el consumo interno, gestionadas a través del Banco de La Pampa.
Fortalecimiento del entramado productivo y mirada hacia el futuro
Uno de los ejes destacados de la jornada fue la alianza entre el Estado provincial y las instituciones que acompañan el desarrollo económico. El secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, elogió la infraestructura productiva pampeana y destacó que Expo Pymes “es mucho más que una muestra: es el reflejo del compromiso colectivo por sostener un modelo de desarrollo inclusivo”.

Lamothe valoró especialmente la articulación entre el Gobierno provincial, el Banco de La Pampa y el sistema legislativo, que ha respaldado las iniciativas de incentivo fiscal y promoción industrial. “Aquí no se improvisa. Hay planificación, herramientas financieras al servicio de quienes producen y una política pública que entiende que sin desarrollo local no hay país posible”, señaló.
El intendente de Toay, Ariel Rojas, también subrayó la relevancia de la muestra como espacio de encuentro entre el sector privado, el público y la ciudadanía. “Esto no es una postal aislada. Es la demostración de que en La Pampa se puede crecer, incluso en medio de un país que tambalea”, expresó. Destacó que su ciudad, que hace años contaba con apenas cinco expositores, hoy suma cerca de cuarenta empresas locales en la feria, lo que refleja el crecimiento del entramado productivo local.
Una muestra que conecta la industria con la comunidad
La Expo Pymes 2025 se desarrollará durante todo el fin de semana y reúne a 440 expositores de diversos rubros: alimentos, tecnología, metalmecánica, indumentaria, servicios, entre otros. Además de las rondas de negocios y espacios de vinculación empresarial, la feria ofrece espectáculos en vivo, propuestas gastronómicas y actividades para toda la familia, lo que la consolida como una cita clave en el calendario económico y cultural de la provincia.

La iniciativa, que nació como una herramienta para promover el intercambio comercial, se ha transformado en una plataforma integral de impulso a la innovación, el empleo y el fortalecimiento del tejido productivo pampeano. La participación del público, la diversidad de rubros y el respaldo institucional muestran que la producción local no sólo resiste, sino que se proyecta con fuerza y visión a largo plazo.
Para Ziliotto, la defensa del modelo pampeano no es una consigna electoral, sino una postura de gobierno: “Siempre vamos a poner por delante a nuestra gente. Nunca vamos a resignarnos a un país para pocos. Vamos a seguir defendiendo la producción, el trabajo y la justicia social como pilares de una provincia que no se detiene”.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!











